miércoles, 1 de octubre de 2014

Sistema nervioso (generalidades)

El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central
(SNC), el cual incluye al encéfalo y la médula espinal, y el sistema
nervioso periférico (SNP), que comprende los pares
craneales que surgen desde el encéfalo y los nervios espinales
que surgen a partir de la médula espinal.
El sistema nervioso está compuesto de sólo dos tipos principales
de células: neuronas y células de sostén. Las neuronas
son las subunidades estructurales y funcionales básicas del sistema
nervioso; están especializadas para responder a estímulos
físicos y químicos, conducir impulsos electroquímicos, y liberar
reguladores químicos. Por medio de estas actividades, las neuronas
permiten la percepción de estímulos sensoriales, el aprendizaje,
la memoria, y el control de músculos y glándulas. Casi
ninguna neurona puede dividirse mediante mitosis, aunque
muchas pueden regenerar una porción cortada o emitir ramificaciones
nuevas pequeñas en ciertas condiciones.

Las células de sostén ayudan a las funciones de las neuronas
y son alrededor de cinco veces más abundantes que estas últimas.
En el SNC, las células de sostén se denominan en conjunto neuroglia,
o simplemente células gliales (del griego glia, “pegamento”).
A diferencia de las neuronas, que no se dividen por mitosis (salvo
por células madre neurales particulares; sección 8.1), las células
gliales son capaces de dividirse por mitosis. Esto ayuda a explicar
por qué los tumores cerebrales en adultos por lo general están
compuestos de células gliales más que de neuronas.



Bibliografía: 
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders
-Ira Fox, Stuart (2011). Fisiología Humana. McGraw Hill Interamericana

No hay comentarios:

Publicar un comentario