Como resultado de las propiedades de permeabilidad de la
membrana plasmática, la presencia de moléculas con carga
negativa que no se difunden dentro de la célula, y la acción
de las bombas de Na+/K+, hay una distribución desigual de
cargas a través de la membrana. Como consecuencia, el
interior de la célula tiene carga negativa en comparación con
el exterior. Esta diferencia de carga, o diferencia de potencial,
se conoce como el potencial de membrana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvaKpNY-ezUiKUdJhT38MTaR8QpH35DIG3iop78EqlS7uJMsjwz0a5im9vl_atNgjJGhVKhJbtIbDj-7QgDGJ6vns1XBD2mve9LULIpE3Xdn0hl9fZ4h46Lxh1jzq_OrW3miOwm3CwT3rl/s1600/POTENCIAL+DE+MEMBRANA.png)
Bibliografía:
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders
-Ira Fox, Stuart (2011). Fisiología Humana. McGraw Hill Interamericana
No hay comentarios:
Publicar un comentario