miércoles, 22 de octubre de 2014

Sistema Nervioso Autónomo: Simpático y Parasimpático

Las divisiones simpática y parasimpática del SNA comparten
algunas características estructurales. Ambas constan de neuronas
preganglionares que se originan en el SNC, y neuronas posganglionares
que se originan fuera del SNC en ganglios. Empero, el
origen específico de las fibras preganglionares y la ubicación de
los ganglios difieren en las dos divisiones del SNA.

La división simpática también se llama la división toracolumbar
del SNA porque sus fibras preganglionares salen de la médula
espinal, en las raíces ventrales de los nervios espinales, desde el
primer nivel torácico (T1) hasta el segundo nivel lumbar (L2).
Con todo, casi todas las fibras nerviosas simpáticas se separan de
las fibras motoras somáticas y hacen sinapsis con neuronas posganglionares
dentro de una doble hilera de ganglios simpáticos,
llamados ganglios paravertebrales, ubicados a ambos lados de
la médula espinal.

La división parasimpática también se conoce como la división
craneosacra del SNA. Esto se debe a que sus fibras preganglionares
se originan en el encéfalo (de manera específica, en
el mesencéfalo, la protuberancia anular y el bulbo raquídeo) y
en el segundo a cuarto niveles sacros de la columna vertebral.
Estas fibras parasimpáticas preganglionares hacen sinapsis en
ganglios que están ubicados cerca  de los órganos inervados. 
Estos ganglios parasimpáticos, llamados
ganglios terminales, proporcionan las fibras posganglionares
que hacen sinapsis con las células efectoras.

Bibliografía: 
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders
-Snell, Richard (2010). Neuroanatomía Clínica. España: Lippincott Williams & Wilkings

No hay comentarios:

Publicar un comentario