El hipotálamo es la porción más inferior del diencéfalo. Localizado
por debajo del tálamo, forma el piso y parte de las paredes
laterales del tercer ventrículo. Esta región del encéfalo
pequeña pero en extremo importante contiene centros neurales para el
hambre y la sed, y para la regulación de la temperatura
corporal y la secreción de hormona desde la hipófisis.
Además, centros en el hipotálamo contribuyen a
la regulación del sueño, el despertamiento, la excitación y el
desempeño sexuales, y emociones como enojo, temor, dolor y
placer. Al actuar por medio de sus conexiones con el bulbo
raquídeo (médula oblongada) del tronco encefálico, el hipotálamo
ayuda a evocar las respuestas viscerales a diversos estados
emocionales. En su regulación de la emoción, el hipotálamo
trabaja junto con el sistema límbico
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders
-Snell, Richard (2010). Neuroanatomía Clínica. España: Lippincott Williams & Wilkings
No hay comentarios:
Publicar un comentario