El rombencéfalo, o cerebro posterior, está compuesto de dos
regiones: el metencéfalo y el mielencéfalo.
El metencéfalo está compuesto de la protuberancia anular (puente
de Varolio) y el cerebelo. La protuberancia anular puede
observarse como un abultamiento redondeado en el lado inferior
del encéfalo, entre el mesencéfalo y el bulbo raquídeo.
El cerebelo, es la segunda estructura de mayor tamaño del encéfalo.
Al igual que el cerebro, contiene sustancia gris externa y
sustancia blanca interna. Las fibras del cerebelo pasan a través
del núcleo rojo hacia el tálamo, y después hacia las áreas
motoras de la corteza cerebral. El cerebelo se necesita para el
aprendizaje motor y para coordinar el movimiento de diferentes
articulaciones durante una acción. También se requiere para la
cronología y la fuerza apropiadas requeridas para los movimientos
de las extremidades.
El mielencéfalo está compuesto de sólo una estructura, el bulbo
raquídeo (médula oblongada). De alrededor de 3 cm de largo,
el bulbo raquídeo es continuo con la protuberancia
anular en posición superior y con la médula espinal en
posición inferior. Todos los tractos de fibras descendentes y
ascendentes que proporcionan comunicación entre la médula
espinal y el encéfalo deben pasar por el bulbo raquídeo. Muchos
de estos tractos de fibras cruzan hacia el lado contralateral en
estructuras triangulares elevadas en el bulbo raquídeo, llamadas
las pirámides.
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders
-Snell, Richard (2010). Neuroanatomía Clínica. España: Lippincott Williams & Wilkings
No hay comentarios:
Publicar un comentario