Los músculos esqueléticos contienen receptores de estiramiento
(husos musculares) que estimulan la producción de
impulsos en neuronas sensoriales cuando un músculo está
estirado. Estas neuronas sensoriales pueden hacer sinapsis
con motoneuronas alfa, que estimulan al músculo para
que se contraigan en respuesta al estiramiento.
Para que el sistema nervioso controle de manera apropiada los
movimientos musculoesqueléticos, debe recibir información de
retroacción sensorial continua acerca de los efectos de sus acciones.
Esta información sensorial incluye:
1) La tensión que el músculo ejerce sobre sus tendones,
proporcionada por los órganos tendinosos de Golgi.
2) La longitud del músculo, proporcionada por el aparato del huso muscular.
El aparato del huso, así llamado porque es más ancho en el centro y
se estrecha hacia los extremos, funciona como un detector de longitud. Los
músculos que requieren el control más fino, como los músculos
de la mano, tienen la densidad más alta de husos.
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders
-Ira Fox, Stuart ("011). Fisiología Humana. McGraw Hill Interamericana
No hay comentarios:
Publicar un comentario