jueves, 28 de agosto de 2014

Homeostasis y condiciones fisiológicas

HOMEOSTASIS

El concepto de homeostasis ha sido de inmenso valor en el
estudio de la fisiología porque permite entender diversos
mecanismos reguladores en términos de su “por qué”, así
como de su “cómo”. El concepto de homeostasis también
proporciona un importante fundamento para procedimientos
de diagnóstico médico. Cuando una medición particular
del ambiente interno, como una medición en la sangre (cuadro
1-2) se desvía de manera importante del rango de valores
normal, puede concluirse que no se está manteniendo la
homeostasis, y que la persona está enferma. Varias de esas
mediciones, combinadas con observaciones clínicas, quizá
permitan identificar el mecanismo defectuoso particular.



CONDICIONES FISIOLÓGICAS

Las constantes fisiológicas se utilizan como punto de referencia para diagnosticar el grado de normalidad o anormalidad de un individuo, éstas representan los mecanismos fisiológicos del organismo para mantener el equilibrio. 
del medio interno.

Bibliografía: 
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders

-Ira Fox, Stuart (2011). Fisiología Humana. McGraw Hill Interamericana

No hay comentarios:

Publicar un comentario