miércoles, 29 de abril de 2015

Control de electrolitos

Los riñones regulan las concentraciones en sangre de
Na+, K+, HCO3– e H+ y, por tanto, son responsables de mantener
la homeostasis plasmática de los electrólitos y el
equilibrio acidobásico. La aldosterona estimula la reabsorción

renal de Na+ y la secreción de K+ e H+.



Bibliografía: 
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders
-Ira Fox, Stuart (2011). Fisiología Humana. McGraw Hill Interamericana

lunes, 20 de abril de 2015

Reabsorción y depuración plasmática




Bibliografía: 
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders
-Ira Fox, Stuart (2011). Fisiología Humana. McGraw Hill Interamericana

viernes, 17 de abril de 2015

Riñón (generalidades)

Cada riñón contiene numerosos túbulos diminutos que se
vacían en una cavidad drenada por el uréter. Cada uno de
los túbulos recibe un filtrado de la sangre desde un lecho
capilar llamado glomérulo. El filtrado es modificado a
medida que pasa a través de las diferentes regiones del

túbulo y de esta forma se convierte en orina.



Bibliografía: 
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders
-Ira Fox, Stuart (2011). Fisiología Humana. McGraw Hill Interamericana

miércoles, 15 de abril de 2015

Video de Respiración

https://www.youtube.com/watch?v=LIj6vJmSmug

Bibliografía: 
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders
-Ira Fox, Stuart (2011). Fisiología Humana. McGraw Hill Interamericana

martes, 14 de abril de 2015

Transporte de gases

La desoxihemoglobina se carga con oxígeno para formar
oxihemoglobina en los capilares pulmonares, y una porción
de la oxihemoglobina descarga su oxígeno en los
capilares de la circulación sistémica. La fuerza del enlace
entre la hemoglobina y el oxígeno y, así, la magnitud de la

descarga, cambian en situaciones diferentes.



Bibliografía: 
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders
-Ira Fox, Stuart (2011). Fisiología Humana. McGraw Hill Interamericana

lunes, 13 de abril de 2015

Intercambio de gases

El intercambio de gases entre el aire alveolar y los capilares
pulmonares da por resultado aumento de la concentración
de oxígeno y disminución de la de dióxido de
carbono en la sangre que sale de los pulmones. Esta sangre
entra a las arterias sistémicas, donde se toman las

mediciones de gases en sangre.



Bibliografía: 
-Guyton, Arthur (2011). Tratado de Fisiología Médica. España: Elsevier Saunders
-Ira Fox, Stuart (2011). Fisiología Humana. McGraw Hill Interamericana